En publicaciones anteriores de este blog, hemos abordado de diferentes maneras el tema de la relevancia que tiene el seguimiento de objetivos en el área del marketing y en su
planificación estratégica. En uno de los mencionados posts, presentábamos unos consejos básicos para asegurar el cumplimiento de los objetivos definidos en el
plan estratégico de marketing; mientras que en otra entrada más reciente, nos concentrábamos en presentar de una manera más concreta, los aspectos a tener en cuenta para hacer un seguimiento efectivo del cumplimiento de dichos
objetivos.
La constante que se mantiene en estas dos publicaciones es que partíamos de un hecho cierto, el cual otorgaba a los objetivos de manera tácita un papel relevante dentro del proceso de planificación estratégica y su definición se entendía como un paso que no daba lugar a cuestionamiento. En el post de hoy, vamos a ir un paso atrás para reflexionar un poco sobre las razones por las cuales es necesario fijar objetivos para poder contar con un
plan de marketing exitoso, resolviendo de esta manera ese punto que anteriormente dábamos por asumido.