/Todo tiene un

/Conoce más sobre

/Mira nuestros

/Nos puedes

En publicaciones anteriores de este blog, hemos abordado de diferentes maneras el tema de la relevancia que tiene el seguimiento de objetivos en el área del marketing y en su planificación estratégica. En uno de los mencionados posts, presentábamos unos consejos básicos para asegurar el cumplimiento de los objetivos definidos en el plan estratégico de marketing; mientras que en otra entrada más reciente, nos concentrábamos en presentar de una manera más concreta, los aspectos a tener en cuenta para hacer un seguimiento efectivo del cumplimiento de dichos objetivos. La constante que se mantiene en estas dos publicaciones es que partíamos de un hecho cierto, el cual otorgaba a los objetivos de manera tácita un papel relevante dentro del proceso de planificación estratégica y su definición se entendía como un paso que no daba lugar a cuestionamiento. En el post de hoy, vamos a ir un paso atrás para reflexionar un poco sobre las razones por las cuales es necesario fijar objetivos para poder contar con un plan de marketing exitoso, resolviendo de esta manera ese punto que anteriormente dábamos por asumido.

Dirty Dancing es uno lo de clásicos del cine romántico desde su estreno en el año 1987, y me aventuraría a decir que es una película que sigue teniendo importantes picos de audiencia cada vez que la reponen. Además, cuenta con una de las bandas sonoras más famosas del cine, con su clásico (I’ve had) The time of my live, ganadora de un Oscar ® , Globo de Oro, canción más interpretada…, y su espectacular baile protagonizado por el increíble Patrick Swayze y Jennifer Grey. Con esta película, además de pasar un buen rato, podemos descubrir diferentes lecciones de marketing, os rescato alguna de ellas:

El manual de identidad corporativa es el documento de referencia que contiene las normas básicas para el correcto uso de los distintos elementos gráficos que componen la imagen corporativa de una compañía, organización o institución. El elemento principal de la identidad corporativa es su imagen corporativa, que deberá ser clara, coherente y homogénea en cualquier de sus aplicaciones. El manual de identidad corporativa garantiza la cohesión en la comunicación visual de una entidad en cualquier de los ámbitos y soportes que emplee.